
Estamos obsesionados con la tarea de estudiar las políticas que permitan garantizar efectivamente el ejercicio de una ciudadanía integral, que implique que todos los habitantes de la provincia tengan acceso una salud plena, una educación de calidad, la posibilidad de progresar a partir del empleo digno y una seguridad que nos cuide a todos.









*Coordinador de equipo:
*Integrantes de la mesa de trabajo:
*Documentos:
Nombre del documento | Autores | Descripción | Archivos disponibles |
La calidad educativa en el Chaco |
Agustin Kozak Grassini |
Esta investigación explora los determinantes de la calidad relativa del sistema educativo del Chaco. Para hacerlo, toma como indicador de desempeño el rendimiento en las evaluaciones “Aprender” de alumnos del último año de la secundaria. | |
Proyecto de Ley Nacional - Programa Sostenimiento de las Escuelas del Primer y Segundo Plan Quinquenal |
Eduardo Aguilar Agustin Kozak Grassini Gustavo Bou Abdo |
Declarar de Interés Histórico Nacional a los establecimientos educativos construidos en todo el territorio de la Nación en el Primer y Segundo Plan Quinquenal, entre 1946 y 1955. El programa preverá, como asignación por única vez y por establecimiento, un monto de $250.000 con destino a puesta en valor y reacondicionamiento de escuelas y jardines a través de la "restauración edilicia de los establecimientos alcanzados y su puesta en valor -patrimonial, arquitectónico, cultural, histórico y social- para su óptimo aprovechamiento en las tareas educativas. Más allá del valor patrimonial, arquitectónico, cultural, histórico y social incalculable para la Nación (...) de los edificios escolares construidos durante el primer y segundo Plan Quinquenal, hay que destacar su calidad constructiva y los servicios que hasta hoy prestan al sistema educativo del país, y que el paso del tiempo no fue benevolente con muchas de estas edificaciones, presentado necesidades de mantenimiento, remodelación y reacondicionamiento lógicas que hay que solucionar para sostener las actividades educativas que en ellas se siguen desarrollando". | |
Circulo Vicioso de la Pobreza |
Agustin Kozak Hector Gil |
Este estudio continúa la línea de investigación abierta por “Educación y Actividad en el Chaco”2, un documento reciente que daba cuenta de la relación existente entre nivel de instrucción y tipo de ocupación, basándose en datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) relevada por INDEC, en el cuarto trimestre de 2016, para el conglomerado “Gran Resistencia”. Encuentra que las posibilidades de encontrar un empleo están directamente determinadas por el grado educativo alcanzado. | |
Sistema de Información Educativa |
Eduardo Aguilar |
Proyecto de ley provincial creando un sistema de información provincial sobre trayectorias escolares para evitar el abandono escolar. | |
Ley 7310 |
Eduardo Aguilar |
Proyecto de Ley provincial creando un fondo provincial para el mantenimiento y reparación de las escuelas del Chaco, actualizable automáticamente. | Descargar Archivo |
Ley 7237 |
Eduardo Aguilar |
Proyecto de Ley provincial creando un sistema de trayectorias escolares para los alumnos de todos los niveles educativos de la provincia, con el objeto de identificar los casos de riesgo de deserción y tomar las medidas necesarias para evitarlo. | |
S1070-17PL |
Eduardo Aguilar |
proyecto de Ley nacional creando un nuevo sistema de formación docente que apunte a aumentar la calidad de la docencia a nivel nacional. | |
21180 |
Eduardo Aguilar |
Proyecto de Ley nacional estableciendo la provisión pública de aires acondicionados para todas las escuelas del Norte argentino. | |
Educación y Actividad en el Chaco | Agustín Kozak Grassini Héctor Gil |
El objetivo de la presente investigación es iniciar una línea de trabajos que apunte a establecer la relación entre el nivel de instrucción y las posibilidades de empleo en la provincia del Chaco. Basándonos en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) relevada por INDEC, se buscará describir la población en términos del nivel educativo alcanzado y su condición de actividad. Identificar, si es que existe, alguna relación entre ambas variable. | |
10 Puntos para una Reforma Integral de la Eduación Chaqueña | Eduardo Aguilar | Es necesario que en el Chaco la próxima década sea la década de la Eduación, porque cada día es más cierto que sin completar la eduación obligatoria no hay posibilidades de conseguir un empleo con un salario que supere la línea de la pobreza. Los datos muestran que el abandono escolar es el canal por la cual la exclusión social y laboral pasa de padres e hijos, reproduciéndose a lo largo de las generaciones. |
*Evolución del trabajo:

*Coordinador de equipo:
*Integrantes de la mesa de trabajo:
*Documentos:
Nombre del documento | Autores | Descripción | Archivos disponibles |
Ley 7456 | Crea el sistema de protección integral para personas trasplantadas. |
||
Proyecto de Ley de Exención de Impuestos a las Ganancias para Guardias Médicas y Zonas Desfavorables | Eduardo Aguilar, Agustín Kozak Grassini |
El presente proyecto tiene dos objetivos. Por un lado paliar los efectos distorsivos de la presión tributaria sobre los subsistemas de Salud Pública de las provincias. Por otro lado, generar los incentivos para una mejor dispersión de los profesionales de la Salud Pública en el territorio. |
|
Proyecto Ley Informatización de los Establecimientos de la Salud Pública | Eduardo Aguilar, Agustín Kozak Grassini, Santiago Spadafora, Guillermo Schor-Landman |
Proyecto de Ley presentado al Senado de la Nación para informatizar los establecimientos de la salud pública. |
|
Informe de impacto de Impuestos a las Ganancias en guardias médicas | Agustín Kozak Grassini, Daniel De Bortoli, Matías Kadlec | El presente estudio surge de la necesidad de asegurar las guardias médicas en la provincia del Chaco, en un contexto en el cual el impuesto a las Ganancias incide de manera desproporcionada sobre la retribución de las mismas, ocasionando los reclamos por parte de los profesionales de la salud que se ven afectados. Para hacer la comprobación utilizamos dos métodos alternativos, basándose en la construcción de un caso promedio en función de más de 1200 registros. | |
Hacia la gran transformación que necesitamos del sistema sanitario provincial | Agustín Kozak Grassini | En las regiones más avanzadas del mundo se prioriza preservar la salud a atender la enfermedad. La famosa máxima que reza “más vale prevenir que curar” es un objetivo estratégico de los sistemas sanitarios de avanzada. Lo es por varios motivos. En primer lugar, porque parte de una visión más completa y humana de la persona. En segundo lugar, porque se ajusta mejor a los desafíos que plantea el perfil epidemiológico actual de aquellas regiones. Como si todo esto fuera poco, también permite asignar recursos más eficientemente. Estas son algunas de las ventajas del paradigma de la “Atención Primaria de la Salud” (APS). Este también debe ser nuestro Norte |
*Evolución del trabajo:

*Coordinador de equipo:
*Integrantes de la mesa de trabajo:
*Documentos:
Nombre del documento | Autores | Descripción | Archivos disponibles |
Seguridad Ciudadana | Luca Sargenti Martín Pelozo Stefano Scolari Facundo Ayala Manuel Macrillotaki Lourdes Polo Budzovsky |
Este documento presenta la posición técnica conceptual, principios y fundamentos que la Mesa tendrá en cuenta para elaborar un diagnóstico acerca de la Seguridad en la Pcia del Chaco y avanzar en el diseño de políticas públicas. |
|
Resúmen Encuentro Con Oteo | Lourdes Polo Budzovsky Facundo Ayala Manuel Macrillotaki |
Con motivo de los objetivos planteados por la Mesa de Seguridad de la Fundación Chaco Futuro, el día Jueves 13 de octubre de 2016 tuvimos la oportunidad de reunirnos con el Ministro de Gobierno de la provincia del Chaco, el escribano Javier Oteo. | |
*Evolución del trabajo:

*Coordinador de equipo:
*Integrantes de la mesa de trabajo:
*Documentos:
Nombre del documento | Autores | Descripción | Archivos disponibles |
Proyecto de Ley - Registro Unico de Postulantes a la Vivienda en Chaco | Proyecto de Ley - Registro Unico de Postulantes a la Vivienda en Chaco | ||
Ciudad Riesgo | Arístides Bóveda Luis Cristaldo Emanuel Fernandez Mario Maciel Gabriel Quiroz Dario Stechina Tevez Camilo Emanuel Ferreira |
Trabajo desarrollado en el marco de la cátedra de Educación Ambiental de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste | |
*Evolución del trabajo:

*Coordinador de equipo:
*Integrantes de la mesa de trabajo:
*Documentos:
Nombre del documento | Autores | Descripción | Archivos disponibles |
Poner toda política pública al servicio de los niños | Eduardo Aguilar |
Podremos hacer muchas obras de infraestructura, podrán llover millones en inversiones desde afuera, pero en la medida que no mejoremos la calidad con la que educamos a nuestros hijos, especialmente de aquellos que viven situaciones de vulnerabilidad social, el Chaco será una máquina de reproducción de pobreza y desigualdad, un lugar en dónde el 40% de las personas no puedan subirse al tren del progreso. | |
Pensiones no contributivas por invalidez | Agustín Kozak Grassini Elena Aeberhard Facundo Ayala |
Este artículo intenta contribuir al debate generado en torno al escándalo de las pensiones no contributivas por invalidez. Varios medios de comunicación abrieron sospechas sobre el reparto supuestamente “político” del sensible beneficio. Utilizando los datos publicados por esos medios buscamos responder si tal discrecionalidad existió realmente, o si, por el contrario, las divulgaciones realizadas tuvieron por objeto legitimar socialmente una política pública de ajuste fiscal en el área de contención social. | |
Estado de situación de la Primera Infancia en el Chaco | Gabriela Bervergi Eugenia Garay Carolina Meana Mariana Sampaloesi Tania Varga de Schanton Cristina Mazzo Elena Aebehard Lucy Zalazar |
Abordar un primer análisis sobre la situación de la Primera Infancia en el Chaco, análisis que comprende a toda la población de niños y niñas de o a 4 años. En el marco de una discusión más amplia sobre los 10 puntos en Educación | |
*Evolución del trabajo:

*Coordinador de equipo:
*Integrantes de la mesa de trabajo:
*Documentos:
Nombre del documento | Autores | Descripción | Archivos disponibles |
Propuestas para el Municipio de Resistencia | Agustín Kozak Grassini Matias Kadlec Alejandro San José Bruno Carlino Victor Medina |
En el marco de la ley GIRSU de la provincia del Chaco proponemos un programa de gestión de los residuos. | |
Ley 26996 - Parque Nacional El Impenetrable | Agustín Kozak Grassini Matias Kadlec Alejandro San José Bruno Carlino Victor Medina |
En el marco de la ley GIRSU de la provincia del Chaco proponemos un programa de gestión de los residuos. | |
Ley 6928 - Expropiación Fidelidad |
|
||
Ley 7034 - GIRSU |
|
||
Ley 7081 - Separación en Origen Organismos Públicos |
|
||
Ley 7317 - Transferencia a la Nación de La Fidelidad |
|
||
*Evolución del trabajo:

*Coordinador de equipo:
*Integrantes de la mesa de trabajo:
*Documentos:
Agustín Kozak Grassini
Lucas Real
Descargar Archivo
Abrir Archivo
*Evolución del trabajo: